Wiki, que es y características

 Una wiki es una herramienta informática colaborativa perteneciente a las tecnologías de la Web 2.0, que permite a múltiples usuarios crear, editar y gestionar contenido en un sitio web de forma sencilla y dinámica. El término "wiki" proviene del hawaiano y significa "rápido", reflejando la facilidad y rapidez con la que se pueden modificar los contenidos. Estas plataformas se destacan por su enfoque en la colaboración en tiempo real, lo que las convierte en una herramienta valiosa en muchos contextos, incluidos entornos educativos, empresariales y científicos.




Características clave de una wiki:

  1. Colaboración abierta: Cualquier persona autorizada puede agregar, editar o eliminar contenido.
  2. Control de versiones: Las wikis suelen guardar un historial de ediciones, lo que permite restaurar versiones anteriores y monitorear cambios.
  3. Facilidad de uso: No requieren conocimientos técnicos avanzados. El contenido se edita directamente en el navegador web mediante un formato simple de edición de texto.
  4. Interconexión de contenido: Los artículos o páginas dentro de una wiki pueden estar fuertemente interrelacionados mediante enlaces internos, facilitando la navegación entre temas relacionados.
  5. Bajo costo de mantenimiento: Muchas plataformas de wiki son de código abierto o gratuitas, lo que reduce el costo de implementación y operación.

Ejemplos de uso de wikis en la medicina:

  • Wikipedia: Una de las wikis más conocidas, que incluye información médica general y especializada.
  • WikEM: Una plataforma de referencia para la medicina de emergencia.
  • Wikiversity: Que ofrece recursos educativos para profesionales de la salud.

Beneficios de usar wikis en medicina:

  • Colaboración global: Médicos e investigadores de diferentes partes del mundo pueden contribuir y actualizar información.
  • Acceso a información actualizada: Debido a su naturaleza colaborativa, las wikis se actualizan constantemente, lo que las convierte en una fuente dinámica de información.
  • Interactividad: Permiten que los usuarios discutan y comenten el contenido, fomentando un intercambio de conocimientos entre pares.

Este tipo de herramienta, por su capacidad de gestionar y actualizar información rápidamente, juega un papel clave en el aprendizaje continuo y la gestión del conocimiento dentro de la medicina y otras disciplinas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

New England Journal

Videos relevantes

RSS y Agregadores